Es algo que quizá no ha quedado del todo claro para todos nuestros seguidores, así que les vamos a comentar de qué se trata NATIVOS y cómo se relaciona con 4studio.
Para el diseño interior se necesita ser versátiles e innovar siempre, y es que como dicen por ahí “uno no se puede inventar el agua tibia”, entonces innovar es la clave, tomar lo que ya está para una aplicación inesperada, impactante, y por sobre todo satisfactoria.
Con NATIVOS buscamos exactamente eso, innovar en el diseño interior, dándole un nuevo valor a las artesanías y llevándolas a un nuevo nivel en calidad, diseños y terminados a detalle. Nos hemos enfocado en algunas técnicas que se sitúan en Latinoamérica, específicamente Colombia y Ecuador, acercándonos al artesano, a la mano de obra y abriendo la posibilidad al diálogo, al intercambio de ideas y por sobre todo al comercio justo para abrir campo a su arte en el mundo entero.
Puede que de primera mano suene a un buen discurso y nada más, pero vivirlo nos ha abierto muchas puertas y nos ha incentivado a seguir creciendo y abriendo nichos de trabajo al artesano.
Las técnicas que de momento comercializamos son el barniz de Pasto, el enchapado en tamo, el trabajo en bambú, en plata y los mundialmente conocidos “Panama Hat” o sombreros de paja toquilla, y últimamente también las carteras en paja toquilla.
Esto nos abre muchísimo el panorama en cuanto a diseño, y por qué no específicamente en diseño interior, ya que en especial en las dos primeras técnicas mencionadas podemos proponer con mucha libertad diseños en cuanto a forma y función, brindándole al cliente elementos exclusivos, innovadores y exquisitos en colores y texturas.
Para esto además de los artesanos y comerciantes trabajamos con el equipo residente en 4studio, diseñadores de interiores, una diseñadora industrial, un diseñador gráfico, e incluso un arquitecto, brindando un gran bagaje de criterios que respalda nuestro trabajo.
Actualmente estamos trabajando en el catálogo 2014 para su presentación en los lugares en los cuales tenemos un comercio fijo como Francia, Suiza, Estados Unidos, y Ecuador, cada vez queremos seguir acertando en formas y colores para nuestras piezas y a la par seguir inspirando al cambio en el comercio justo y la creatividad en el producto, haciendo valioso no solo el material en sí, sino la habilidad, la tradición, el capital humano que encierra el mundo NATIVOS.
Visitanos en nuestra fan page de Facebook
Y nuestra web www.nativos.fr donde además puedes realizar compras on-line
Diego Celi
Comentarios recientes