Medio oriente, dos palabras que el mundo asocia con el conflicto árabe-israelí. Es verdad, es lo que capta la atención del mundo, sin embargo la vida cotidiana continúa en ambos países y esa es una realidad poco contemplada. En este caso tenemos al estado de Israel, conocido como tierra santa debido a que dentro de ella han sucedido varios acontecimientos de las religiones monoteístas más socializadas (Judaísmo, Cristianismo e Islam), en esta tierra se tiene un sinfín de monasterios y templos religiosos. Jerusalén es una ciudad donde la tensión está presente junto a la convivencia entre los relgiosos, pero a pesar de todo Jerusalén tiene un ambiente de paz, como lo indica su nombre en hebreo “Ciudad de paz”.

Israel es uno de los estados más jóvenes, sin embargo su desarrollo ha alcanzado grandes logros y se ha constituido cómo uno de los estados con mayor proyección en temas de desarrollo industrial cómo arquitectónico. Pese a contar con grandes extensiones de tierras desérticas, sus grandes ciudades lucen verdes con su sistema de goteo desarrollado para el sector agrícola, en las siguientes imágenes, veremos mucho más allá de las típicas postales.

 

Israel, escultura bienvenida, puente

La capital histórica y de gobierno, Jerusalén recibe a sus visitantes con un puente bastante moderno, diseño arquitectónico del reconocido Arq. Santiago Calatrava, esta histórica ciudad tiene una interesante mezcla entre arquitectura moderna y clásica, complementándose con infraestruturas ancestrales bien conservadas pese a los distintos conflictos a lo largo de su historia. De igual manera Israel cuenta con redes viales de primer orden ; ejemplo trenes cómo lo muestra la imagen anterior o canales fluviales cómo en la imagen inferior.

Israel, eyla, costa

Una muestra de avance tecnológico y arquitectónico son las islas artificiales que fueron implementadas mucho antes que en los países de penínsulas arábigas tales cómo Qatar – Doha; en el sur de Israel en la ciudad de Eilat dónde se empezó a desarrollar este tipo de urbanismo ganándole territorio al mar. En esta ciudad que se edificó posteriormente a la independencia de Israel, es el lugar de majestuosos hoteles, casinos, resorts, dónde toman vida deportes acuáticos y un sin fin de actividades constituyéndose como un gran centro recreacional.

Eyn Bokek, Israel, fotografia

Cómo mencionado anteriormente gran parte del interior de Israel es desértico, sin embargo existen áreas que se constituyen como oasis, tales ciudades cómo Eyn Bokek, a orillas del Mar muerto y que se edifica cómo un pequeño poblado con todos los servicios, grandes hoteles y spa`s, toda una experiencia pues este es el punto más bajo del planeta 412 m bajo el nivel del mar.

Haifa, Bahai

Al norte del país hebreo Haifa es una ciudad clasificada cómo la tercera más importante, muy conocida por los hermosos jardines del templo Bahai, dónde se puede disfrutar de una hermosa vista de toda la ciudad usando el teleférico que la conecta con el monte carmel. De igual manera podemos rescatar la buena convivencia que existe entre la comunidad árabe y judía en la ciudad.

Monte del Precipicio

Otra ciudad reconocida a nivel mundial, es Nazareth, dónde gran parte de la vida de Jesús se desarrolló. Actualmente esta es una ciudad en su mayoría de rasgos árabes, ubicada sobre una montaña, dónde existe un mirador espectacular hacia un lado de la ciudad denominado el monte del precipicio; la vista que podemos obtener desde este punto es intimidante y sin aliento.

Tel Aviv, Israel, Cosmopolita

Tel Aviv, Israel, Cosmopolita

Tel Aviv, Israel, Cosmopolita

Tel Aviv, Israel, Cosmopolita

La ciudad de Tel Aviv, es posiblemente una de las ciudades más cosmopolitas de medio oriente ya que se cuenta con lugares encantadores, cómo el pintoresco barrio de Neve Tzedek. El barrio hípster de Florentin llena de arte urbano, la ciudad blanca con estilo de diseño Bauhaus, la hermosa playa con vista hacia la ciudad vieja de Yafo, y el centro Azrieli.

Rosh Hanikra

Entre las incontables maravillas naturales que tiene Israel, están Rosh Hanikra un lugar mágico, en donde existen varias cuevas que combinadas con el color azul del mar, crean paisajes espectaculares.

Ramot Polin

Israel al ser un estado relativamente nuevo en la geografía moderna, mantiene un gran crecimiento en la construcción y diseño arquitectónico. Existen muchas propuestas de diseño que abundan en Israel, como la particularidad del poblado de Ramot Polin un barrio ultra ortodoxo cercano a Jerusalén, su diseño constituyen unidades habitacionales con formas de panel de abejas.Holon, Puppet, Israel

Holon

El museo Puppet de diseño es un edificio ubicado en la ciudad de Holon y diseñado por el diseñador Ron Arad, cercana a Tel Aviv, es todo un icono de diseño a nivel mundial. Israel tiene un sinfín de museos tanto religiosos, históricos, de tecnología, excentricidades u otros, sin embargo el diseño arquitectónico de este último es considerada cómo la principal atracción de este museo.

Hazafon, Israel

Por último uno de los eventos raros y que se pueden apreciar en este excéntrico país es la nieve, esta llega en las épocas frías de enero a febrero, y es interesante ver cómo los tradicionales edificios con la famosa piedra Jerusalén se tintan de blanco recubiertos de nieve. De igual manera las fotos tradicionales de “Tierra Santa” se tornan distintas al apreciar las palmeras cubiertas de blanco en áreas altas como Jerusalén, los altos del Golán , o en el norte de Israel.

Definitivamente Israel ¡Más allá que tierra Santa!

 

JuanCa

Juan Carlos Zambrano